El Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias ha adjudicado la 𝗿𝗲𝗱𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗯𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗱𝗲 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 59 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮 en nuestro municipio. La inversión total asciende a 340.260 euros distribuidos en dos lotes. El suelo destinado para este fin se encuentra localizado, por un lado, en el Plan parcial Cuevas de Cho Portada, en San Isidro, con una extensión de 2.772 metros, y por otro lado, en el ámbito de la unidad de actuación Poncela en San Isidro, y tiene 536 metros cuadrados. El portavoz de Coalición Canaria, José Domingo Regalado González, señala que se trata de dos terrenos en el núcleo de San Isidro con una superficie total de 3.300 metros cuadrados. 𝗖𝗼𝗻 𝗖𝗼𝗮𝗹𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗯𝗼𝗻𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝗼 𝗥𝗲𝗴𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 se trabajó para dar respuesta a la «importante demanda existente en este sentido en el municipio, motivada por el aumento poblacional, la escasez de inmuebles de esta índole y las diferentes etapas de crisis económica, social y sanitaria de las últimas décadas».
 
𝗨𝗡 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗔𝗟𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗔
 
Desde el 14 de enero de 2020 el Consistorio procedió a remitir un listado de parcelas disponibles para mostrar su predisposición y el impulso de este tipo de inmuebles de promoción pública dentro del Pacto social por una vivienda digna en Canarias. En junio de 2020 se aprobó en pleno el inicio de los trámites de cesión, notificándose al Gobierno de Canarias para que esta administración dispusiera cuanto antes de este suelo público municipal para la creación de viviendas de promoción pública. Estos acuerdos, junto con el resto de información urbanística, fue remitida al Instituto Canario de la Vivienda entre los ejercicios 2020 y 2021.
 
El 5 de mayo de 2022 se comunicó al Ayuntamiento que ambas parcelas se declaraban idóneas para su finalidad de promoción de vivienda pública, remitiéndose al mismo tiempo el documento de convenio que se aprobó el jueves 30 de junio de 2022. El alcalde en aquel momento, José Domingo Regalado, dijo que se han venido manteniendo diferentes reuniones con el Instituto de la Vivienda en el anterior y comienzo de este mandato para la construcción de este tipo de inmuebles, así como para solicitar la compra de inmuebles ya construidos en Granadilla, por parte del Gobierno de Canarias, "para que se puedan poner en régimen de alquiler social".